A veces, encontrar el candidato ideal para una vacante no es una actividad sencilla. Es por ello que hoy te enseñamos cómo buscar candidatos en LinkedIn, siendo esta una de las vías de acercarse a profesionales con las competencias laborales y aptitudes correctas para un empleo.
Esta red social se ha convertido en una pieza clave en la búsqueda de talento por parte de las empresas al momento de cubrir las ofertas de trabajo. A día de hoy, es la mayor base de datos de perfiles profesionales en el mundo.
LinkedIn nos permite, a través de una búsqueda acorde a nuestros intereses, encontrar y consultar perfiles de posibles empleados. En esta guía te explicaremos los puntos más importantes sobre cómo buscar candidatos en LinkedIn.
1. Haz búsquedas generales
Si quieres buscar candidatos para empleo en LinkedIn, al comienzo no acotes mucho los requisitos clave. Si escribes un término muy concreto, puede que te pierdas un perfil profesional interesante, pues al no contar con esa palabra en su descripción, te lo puedes saltar, aunque sea capaz de desempeñar las tareas del cargo que propones.
Por ende, es recomendable que, al principio de buscar candidatos gratis en LinkedIn, escribas términos amplios como, por ejemplo, el nombre de una titulación universitaria. De este modo, entre los resultados te aparecerán todas las personas que tengan esa formación académica reflejada en su perfil.
2. Haz búsquedas por ubicación
Si estás aprendiendo cómo buscar candidatos en LinkedIn, ten presente que querrás que las personas que quieres captar vivan en la ciudad donde está tu empresa. Para ello, puedes aplicar el filtro de ubicación y seleccionar la localidad que necesites. Con este paso, la búsqueda quedará algo reducida y sabrás que el candidato cumple con el requisito de ubicación que deseas.
3. Selecciona candidatos
Una vez logres buscar candidatos en LinkedIn y te encuentres en la lista con los resultados, abre los perfiles que más te interesen. De preferencia, hazlo en una nueva pestaña para que puedas leer mejor y con detalle su información y trayectoria profesional.
Luego de que hayas leído, guarda los perfiles que más te interesaron. Si la primera búsqueda no te ha proporcionado lo que querías, puedes hacer una segunda.
En esta nueva exploración, prueba buscar una titulación distinta o escribir el cargo específico que quieres que se ocupe en tu empresa. Lo anterior te permitirá encontrar perfiles que ya han desempeñado ese papel en otro negocio.
4. Ten en cuenta las recomendaciones
Otro detalle sobre cómo buscar candidatos en LinkedIn, es que, al examinar el currículum del candidato, valores si tiene recomendaciones escritas por sus compañeros o superiores anteriores. Estos comentarios te darán una idea del valor que esa persona puede aportar al equipo de trabajo que se integra.
5. Revisa las habilidades e idiomas
Cuando conoces cómo buscar personas open to work en LinkedIn, sabes que la formación académica y la trayectoria profesional son importantes, pero también puedes valorar otros aspectos como cursos e idiomas que dominan. Si detectas que un posible candidato no tiene completadas estas secciones del perfil, es recomendable que priorices a otros usuarios que sí proporcionen esta información.
Así te asegurarás de que el profesional que te interesa sea el que más habilidades demostrables tenga.
6. Comunícate con los candidatos
En este paso de cómo buscar candidatos en LinkedIn ya tienes claro a quiénes te gustaría conocer y entrevistar, por lo que llega el momento de contactarlos.
Si la configuración de su perfil te lo permite, puedes hacerlo a través de un mensaje directo desde la propia plataforma. De igual forma, es posible que el perfil seleccionado esté buscando empleo activamente y tenga escrito un número de teléfono, dirección de correo electrónico o cualquier otro dato de contacto.
Otra variante para tener un primer encuentro con el candidato seleccionado es valerte de los contactos que tengan en común si es que los hubiera. De modo que les puedas pedir que los presenten o que le hagan saber que tienes un interés profesional en él para un puesto de trabajo.
7. Expón las ofertas de trabajo
Uno de los detalles de cómo buscar candidatos en LinkedIn, es que este facilita que las personas que necesitan empleo encuentren nuestras ofertas. Para propiciarlo podemos realizar las siguientes acciones:
- Publicar nuestras ofertas en los grupos afines, esto ha de hacerse en el apartado dedicado a empleo.
- Poner las ofertas en nuestra página de empresa en LinkedIn.
- Postear la oferta como una actualización más de nuestro perfil en la plataforma.
8. Opciones de pago para buscar candidatos en LinkedIn
Saber cómo buscar candidatos en LinkedIn implica aprovechar las tres opciones de pago que tiene la red social en función de nuestras necesidades:
- LinkedIn Recruiter: es la opción más efectiva para los profesionales encargados del reclutamiento, ya que ofrece:
- Inmail, una funcionalidad que te permite conectar con cualquier usuario sin que te haya aceptado como contacto.
- Búsqueda avanzada, la cual ofrece mayores posibilidades de búsqueda y segmentación.
- Posibilidad de ver en su totalidad los perfiles de personas que no tenemos agregados como contactos.
- Jobs Network: es la opción para las empresas que desean divulgar ofertas de trabajo. Esta funcionalidad permite que la publicación sea visible para los perfiles que más se ajustan a nuestras necesidades. Con ello, los posibles candidatos podrán ver sus publicaciones en la página principal de LinkedIn, siendo esta la vía más sencilla para alcanzar a los candidatos pasivos.
- Career Pages: es la opción para mejorar la página de empresa con el fin de publicar vacantes laborales, destacar empleados y promocionar la imagen corporativa. Con esta opción tendrás un nivel de personalización mucho mayor.
Tal como hemos explicado, conocer cómo buscar candidatos en LinkedIn es una de las habilidades indispensables que todo reclutador debería tener. Con ella tienes múltiples opciones de hallar al candidato que mejor cubra tus necesidades.
Dada la reputación ganada y el marco social actual, son cada vez más quienes se inscriben en esta red, pues la ven como una forma dinámica de encontrar empleo al tiempo que les permite estar al tanto de las novedades del sector profesional al que pertenecen. Sin dudas, esto es una ventaja que los reclutadores no deben desaprovechar.