La falta de concentración en el trabajo es una de las principales causas de la baja productividad y el mal desempeño laboral. Todos pasamos por rachas, días o momentos en los que, por diferentes motivos, no podemos permanecer mucho tiempo concentrados en las tareas o funciones asignadas.
¿Es tu caso? Pues nos complace anunciarte que esta situación termina hoy mismo. Descubre cómo mantener la concentración en el trabajo con 10 consejos.
1. Planifica tu día
La falta de concentración en el trabajo suele derivarse de una inadecuada planificación. ¿Cómo vas a concentrarte si aún no sabes qué debes hacer o cuáles son las tareas prioritarias?
Por ello, es preciso planificar tus funciones y tareas, de manera que sepas en todo momento cuáles son los pendientes, así como aquellos trabajos que ya has terminado.
Un tip para ello es desglosar los proyectos generales que tienes en un periodo de tiempo amplio (un mes, por ejemplo) en subtareas o acciones que puedes cumplir de forma diaria.
De esta manera, cuando menos te lo esperes, ya habrás finalizado ese enorme proyecto que te impedía concentrarte adecuadamente.
2. Organiza tu puesto de trabajo
Cuando el nivel de concentración en el trabajo es bajo, el más mínimo objeto fuera de lugar es motivo de distracción. Una taza de café sucia, unos papeles fuera del cajón o un lápiz en el piso puede desviar tu atención de la tarea que tienes entre manos.
Por esta razón, siempre es positivo limpiar y organizar tu puesto no solo para mantener la concentración visual en el trabajo, sino además para estimularla. Un ambiente limpio, cómodo y organizado hará que te sientas a gusto en tu puesto de trabajo, lo cual mantendrá el foco de tu atención en la tarea del momento.
3. Evita el multitasking
Aunque ser multitareas puede parecer, a priori, una gran virtud, lo cierto es que pocas personas son capaces de realizar varias acciones al mismo tiempo. Al hacer diferentes tareas a la vez, se ve afectada la calidad del trabajo y da paso a errores humanos comunes derivados de la falta de atención.
Por ello, lo ideal es organizar los pendientes según su prioridad, y cumplir con ellos uno por uno. De esta forma, te aseguras de terminar cada tarea con la calidad que requiere y reduces al máximo la posibilidad de cometer errores.
4. Identifica tus momentos más productivos
Para trabajar en la concentración es preciso conocer cuáles son tus momentos más productivos del día. Todos tenemos un horario en el que, por más que pongamos mucho esfuerzo, seremos incapaces de concentrarnos al 100%.
Por ello, se hace necesario identificar y aprovechar esas horas en las que nuestra concentración está más activa. Ya sea en la mañana, porque tienes más energía, o luego del almuerzo, porque el hambre no te dejaba pensar, o bien en la noche, cuando todos duermen, porque hay menos ruido; elige tu momento más productivo y aprovéchalo.
5. Fuera distracciones
La desorganización no es el único enemigo de la concentración en el trabajo. Existen muchas distracciones que pueden desviar tu atención de la tarea en la que estás enfrascado, incluso cuando tu nivel de concentración es alto.
En este sentido, las más peligrosas son las que provienen de los dispositivos tecnológicos. Un sms, un whatsapp, un email o una mirada de 1 segundo en tus redes sociales puede ser el fin de tu racha productiva del día.
Para evitarlo, te recomiendo tomar medidas al respecto, tales como fijar un horario para revisar tus emails o las redes sociales, poner el móvil y otros dispositivos en silencio, desactivar las notificaciones del navegador mientras trabajas en el ordenador, escuchar música, entre otras.
6. Ten descansos cortos
De acuerdo con el conocido portal Psicología y Mente, la falta de descanso es una de las principales razones de la ausencia de concentración en el trabajo.
Por ello, no solo es importante dormir adecuadamente en la noche, sino que además es necesario tomar pequeños descansos durante el día.
Desconecta por unos minutos, sal a dar un paseo y relájate. Esto te permitirá aliviar el estrés y mejorar tu concentración en los momentos en los que realmente lo necesitas.
7. Utiliza herramientas de concentración en el trabajo
Existen diferentes herramientas que te permiten planificar y organizar tus tareas diarias, incluso cuando se trabaja en equipo.
Por ejemplo, Trello es una de las plataformas más populares, pues te permite gestionar grandes proyectos de forma fácil e intuitiva. Cuenta con útiles funciones que estimulan la concentración en el trabajo, como las checklists, cronogramas e integraciones a otras herramientas de productividad como Google Drive o Evernote.
8. Usa la técnica de concentración Pomodoro
Aunque existen muchos tips de concentración en el trabajo, Pomodoro es sin dudas la técnica más popular. Consiste en mantener tu nivel máximo de concentración en una tarea durante 25 minutos, a los que le siguen 5 minutos de descanso, y así sucesivamente.
Aunque esta es la distribución de tiempo original, puedes adecuar estos intervalos según tus preferencias y necesidades.
Para implementar esta técnica, puedes utilizar el cronómetro de tu smartphone. No obstante, existen numerosas aplicaciones móviles más intuitivas como Focus To-Do, la cual tiene versiones móviles y de escritorio.
9. Premia el cumplimiento de tus tareas
Sí, como hacen los padres con sus hijos. Si te cuesta mantener la concentración en el trabajo, date una recompensa por finalizar tu tarea pendiente.
Busca una recompensa lo suficientemente atractiva que te motive a mantenerte concentrado en tu tarea para poder recibirla. Estoy seguro de que eso será suficiente para poner tu atención en el trabajo.
10. Entrena tu voluntad
En ocasiones, por muchas técnicas de concentración que intentes probar, estas no son suficientes si no entrenas tu voluntad. Ten en cuenta que estas tareas y proyectos que ahora te parecen tediosos te ayudarán a cumplir tus objetivos a largo plazo.
Ya sabemos que mantener la concentración en el trabajo no es tarea fácil, pero estoy seguro de que con estos 10 consejos podrás cumplir con tus objetivos en el tiempo estimado.
Ahora que ya sabes cómo recuperar la concentración en el trabajo, te invito a practicar cada uno de estos tips y a contarnos si te funcionan.