¿Cuál es la importancia del headhunting y cómo ha evolucionado su papel dentro una oficina de RRHH?

El Headhunter, tiene la función de identificar los mejores recursos (en nombre de los clientes) para ser incluidos en una empresa; esta figura busca por tanto personal altamente cualificado, generalmente Mandos Medios y Altos. 

El método de actuación es escrupuloso y profesional, imprescindible para adquirir los recursos adecuados. El headhunter lleva a cabo un proceso de investigación y selección de personal, normalmente con perfiles medio-altos o con requerimientos específicos. Su misión incluye el análisis de las necesidades de la empresa, la selección de CV y ​​finalmente la entrevista.

 

¿Cómo evoluciona el papel del head hunter en su labor?

  • Lo que hace un Headhunter hoy

Si bien el término “headhunter” en días pasados estaba rodeado de dudas y no se conocía sobre su papel dentro de una empresa, este se basa en las relaciones entre los más altos directivos de una organización. Hoy se conoce como un profesional inteligente, digital y actualizado. 

El mundo laboral es uno de los sectores que está viviendo un cambio de época debido a la transformación digital y los primeros protagonistas de los cambios corporativos deben ser los especialistas en recursos humanos.

La dinámica de búsqueda de personal especializado por parte de del Headhunting ha cambiado de piel: hemos pasado de un trabajo basado única y exclusivamente en las relaciones humanas, a una actividad en la que los algoritmos y la inteligencia artificial están al servicio diario del especialista. 

Los profesionales en este rol tienen antecedentes muy diferentes. De hecho, la sustitución de cursos y másteres específicos, especialmente de postgrado, es reciente. Desde hace un tiempo, quienes son headhunter vienen en muchos casos de caminos humanísticos. 

La convulsión que estamos viviendo en el mundo laboral está contribuyendo a enriquecer aún más el universo del Headhunting. Ahora es habitual encontrar consultores expertos en nuevas tecnologías, análisis de datos, privacidad y muchas otras nuevas áreas de interés, son muchas las personas muy jóvenes que se están acercando a esta profesión, atraídas por la mezcla entre lo digital y las relaciones humanas.

En general, el headhunter es cada vez más una figura con la que las empresas y los candidatos se complacen en enfrentarse, seguros de encontrar un interlocutor válido.

Los roles: Head Hunter, Reclutador, Gerente de Recursos Humanos

También en este caso, como en muchos aspectos empresariales, nos encontramos con el primer motor de cambio, la digitalización que ha traído y trae un soplo de innovación. Innovación que es tomada con entusiasmo por quienes trabajan con un enfoque ágil y con menos energía por quienes aún se aferran a modelos antiguos

Aquí hay una primera característica del headhunter de hoy: es una figura altamente digitalizada que ama la innovación, es un creador de tendencias y un seguidor que aprecia el cambio sin temor a él.

Este usa mucha tecnología y mucho software, pero cuidado: el headhunter nunca debe sufrir la tecnología, no debe ser abrumado por ella. Moviéndonos en un área delicada como los Recursos Humanos, debemos ser usuarios digitales expertos para comprender cuándo usarlo y cuándo dejar espacio para el aporte humano. 

Como hemos dicho, cada vez son más los jóvenes que se acercan a las profesiones de RRHH, pero las diferencias entre los roles distintivos muchas veces no están claras:

Reclutador: La principal característica de un Reclutador es el rastreo y selección de personas que están activamente buscando trabajo, dedicándose a la selección de CV, muchas veces con el apoyo de un software. El reclutador que trabaja en la empresa a menudo también se ocupa de otras actividades, como la incorporación y el compromiso de los empleados.

Head Hunter: El Head Hunter busca profesionales con la experiencia y calificación requeridas, incluso si no están buscando activamente, sino que son los llamados candidatos pasivos. Habitualmente el headhunter no es interno de la empresa sino que trabaja en empresas especializadas en este tipo de actividad. El aspecto relacional es particularmente estratégico para el Head Hunter, en comparación con el de un Reclutador, y a menudo conduce a forjar relaciones duraderas con los candidatos.

Gerente de RRHH: el Gerente de RRHH es la figura dentro de la empresa que lleva el mando de todos los procesos relacionados con los Recursos Humanos, de los cuales es responsable. Trabajando de cerca con el propietario o la gerencia, delinea las estrategias que la empresa quiere mantener en lo que respecta, principalmente, a la contratación y administración de personal. Es él quien decide en qué casos confiar en empresas externas de reclutamiento y headhunting y cuándo equiparse con un equipo interno.

 

La tecnología es un apoyo para los procesos de reclutamiento

Como hemos comentado, utilizar las herramientas de reclutamiento no significa prescindir de la relación humana, que sigue siendo fundamental en el mundo de la selección. Significa explotar en beneficio propio el potencial de las herramientas a nuestro alcance. De hecho, las nuevas tecnologías representan una oportunidad para la evolución de los procesos de búsqueda de personal.

En la mayoría de los casos, el uso de software de a nivel de recursos humanos, permite automatizar procesos tediosos y largos que no representan el núcleo de la profesión de headhunting, sino que resultan tareas repetitivas en las que la contribución del profesional no es estrictamente determinante para su desempeño.

La automatización ayuda a ahorrar recursos y tiempo aumentando la exactitud, la objetividad y la precisión. Esto permite que el headhunter y el Recruiter dediquen más tiempo al diálogo con los candidatos individuales: por tanto, en el momento más importante y estratégico donde será decisivo utilizar su sensibilidad para elegir entre perfiles profesionales similares.

Los procesos de digitalización de las contrataciones también han traído numerosas ventajas en términos de privacidad: todos los candidatos, hoy en día, suben sus currículos junto con los detalles de sus perfiles personales en portales en línea, autorizando así al Reclutador a utilizar sus datos de contacto. De esta forma es posible tener mayores protecciones legales y, al mismo tiempo, respetar los criterios legislativos sobre privacidad.

 

¿Cómo un Head Hunter hace la dotación de personal?

Hoy nuevas figuras estratégicas están reclamando la implementación del headhunting por lo tanto esta metodología se está adaptando su forma de trabajar al nuevo mundo laboral.

De hecho, además de la tecnología, un segundo aspecto que ha transformado profundamente esta profesión, es el hecho de que, hoy en día también se dedica a la búsqueda y selección de  Mandos Medios  y ya no solo a Ejecutivos. 

 

También te gustara

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *