¿Cuáles son las ventajas y beneficios del smart working?

El smart working es un método de trabajo basado en la productividad remota. Esto quiere decir que un individuo puede pertenecer al staff empresarial, pero teniendo movilidad, contar con horarios flexibles y tener disponibles dispositivos tecnológicos.

Esta fórmula llamada smart working se refiere al trabajo en equipo pero basado en los parámetros antes mencionados. Esta nueva forma de realizar tareas laborales tomaron fuerza en los últimos años y sobre todo pos pandemia, ya que muchos procesos aceleraron su curso y tras eso, las novedosas formas de trabajar. 

Las claves de esta metodología

Este sistema laboral se basa en la confianza entre el empleador y el empleado. A partir de esto es que se trabaja en pos de objetivos delimitados y marcados, y estos deben ser respetados y cumplidos. Esta forma de trabajar va a ser sobre todo en ese sentido, ya que no es con el cumplimiento de una franja horaria en específico, o el cumplimiento de determinadas horas semanales, sino que va en búsqueda de cumplimiento de tareas.

Esto último puede ser visto como una ventaja pero también como una desventaja. Claro que hay un intermedio y en general este trabajo es ventajoso, ya que si bien en ocasiones el cumplimiento de un objetivo puede llevar más horas de las establecidas para el trabajador, lo cierto es que en otras oportunidades, las jornadas pueden ser más tranquilas y por ende equilibrar. 

Para esto se necesita una excelente coordinación, buenos recursos tecnológicos y un buen plan de internet que permita la conexión en cualquier momento y lugar. Y en este último punto respecto del lugar, por supuesto que el trabajador tendrá que tener en cuenta las condiciones en las que se expondrá para realizar sus tareas, y tendrá que elegir siempre un área en donde llegue internet o donde haya buen WiFi.

Principales características del smart working:

  • Contar con la posibilidad de moverse. Este es uno de los factores más atractivo de esta modalidad, ya que el trabajador podrá realizar sus tareas laborales dese cualquier lugar, de aquel en el que decida estar. 
  • Trabajar de manera remota o a distancia.
  • Contar con tecnología apta para la conexión desde cualquier sitio.
  • Tener horario flexible, es decir, poder elegir en qué horarios trabajar y en que tiempos estar libre.

Opción a moverse

El individuo o persona trabajadora puede elegir en qué espacio trabajar, ya sea en una oficina, en un espacio coworking, su casa, un bar, un hotel, o donde desee.  

Trabajo Remoto

El trabajo remoto o a distancia será viable siempre y cuando el trabajador cuente con buenos dispositivos o tecnología apta para la conexión remota. Además estar anclado y coordinado con la empresa, a través de un software de Recursos Humanos, para poder constatar las tareas y el rendimiento cumplido. Esto se hace gracias a las buenas condiciones tecnológicas, que por otra parte en la actualidad no son difíciles de cumplir. 

Tecnología óptima

Este punto es clave, pues sin la existencia de la tecnología nada de lo anterior tendría sentido. La flexibilidad de este trabajo tiene que ver pura y exclusivamente con la tecnología, ya que contando con una laptop o notebook, o computador apto para ser trasladado de un lugar a otro, ya se puede realizar el trabajo remoto. 

Estos computadores a su vez deben contar con una excelente memoria y lugar de almacenamiento de datos, compatibles con softwares que la empresa necesitará que tenga instalado para operar coordinadamente. 

Con estos factores, no se necesitará asistir de manera presencial al puesto de trabajo incluso, pero esto último ya no tendrá que ver tanto con el Smart working, sino más bien con el trabajo remoto en sí mismo, y aquí seguramente el contrato entre empleado y empleador será por horas trabajadas, según sea el caso.

Flexibilidad y libertad horaria

Otra de las claves de esta modalidad de trabajo es la opción de manejar el tiempo basándose en la necesidad del trabajador. En la relación laboral se establecen parámetros de trabajo, que implican objetivos y proyectos a ser cumplidos, y en esta sintonía. 

Esta forma de trabajo permitirá otro nivel y calidad de vida o incluso tener diferentes trabajos en simultáneo por lo positivo o ventajoso de la modalidad en sí misma. 

Cuestiones negativas y positivas de la modalidad Smart working

Esta modalidad va a presentar más ventajas que desventajas, que como en todo, las hay. Una de las ventajas que va a incluir tanto al empleado como el empleador es la modalidad en sí misma, el hecho de que el empleador no tenga que destinar presupuesto en oficina e insumos que esto significaría de tener que sostener o respaldar a un trabajador en instalaciones específicas.

Por otro lado para el trabajador es, como se detallaba anteriormente, la posibilidad de manejar los tiempos, no tener que trasladarse a una oficina específica y poder elegir cuándo y cómo trabajar. 

Pero claro como es un trabajo estrictamente basado en los resultados finales de las tareas, o en los procesos coordinados de proyectos a ejecutarse, el trabajador deberá esforzarse, realizar las tareas y poseer un valor agregado, ya que es un puesto de trabajo que tiene gran demanda y por tanto siempre habrá alguien que pueda desarrollarlo. 

Esto último puede ser considerado para toda modalidad laboral, ya que siempre puede haber alguien que logre hacer el trabajo, pero por ello siempre debe haber un valor agregado, algo que resalte por sobre el resto, y una de las cuestiones es la facilidad de resolución, y esto es primordial para el trabajador remoto, lograr resolver tareas sin contar con un equipo presencial, y poder trabajar en equipo de manera virtual, es decir hacerlo coordinadamente para lograr la resolución correcta de los proyectos u objetivos.

Por otra parte, para conseguir desarrollar un eficiente trabajo remoto es abordar cada tarea sin distracciones, lo cual es difícil si se elige un espacio de trabajo turístico, ya que las distracciones serán varias, o si se establece como oficina el hogar, donde puede haber niños o mascotas que generen distracción. Aquí la concentración deberá ser buscada, y en lo posible lograr aislarse algunas horas para trabajar en tranquilidad.

 

También te gustara

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *