Toda empresa necesita contar entre su personal con diversos talentos que potencien el trabajo desarrollado dentro de la compañía. Dependiendo del rubro al que se dedique, algunos talentos serán más importantes que otros, pero todos serán igual de necesarios.
Si una empresa se dedica a la tecnología, será imprescindible que cuente entre su personal con profesionales que conozcan del tema, que se dediquen a la tecnología y la informática. Pero también serán necesarios otros talentos, que impulsen las ventas, mejoren la comunicación y puedan diseñar planes de estrategias, entre otras cosas.
Existen muchos tipos de talentos diferentes, y todos son significativos aunque aporten a diferentes áreas de la empresa. Para poder descubrir cuáles son los más demandados, comencemos por ver qué es el talento.
-
Qué es el talento
El talento es el conjunto de habilidades y competencias que posee una persona en relación con un tema o disciplina específicos. Todos podemos ser talentosos en algo, pero no en todos los aspectos. Por eso es necesario complementar los talentos.
-
Por qué es importante en las empresas
Contar con talentos en las empresas es transcendental por diversos motivos. En primer lugar, esos talentos serán los que impulsen los objetivos y el trabajo que allí se realiza.
Además, como mencionamos anteriormente, poder contar entre el personal con talentos que se complementen asegurará poder desarrollar los trabajos y el potencial tanto colectivo como individual.
La gestión de talentos es una parte fundamental de cada empresa, ya que de ella dependerá la incorporación de nuevos talentos, su integración a la empresa y la retención de los mismos, aumentando el capital humano y con él la productividad.
-
Tipos de talentos
Existen muchos tipos de talentos diferentes, que pueden agruparse en tres grandes categorías: talento natural, talento oculto y talento potencial.
El talento natural es aquel que se da con naturalidad en un individuo, y que a su vez es percibido por él. No supone un gran esfuerzo, pero desde el momento en que se lo identifica puede trabajarse para fortalecerlo y desarrollarlo.
El talento oculto a diferencia del anterior, es aquel que no es percibido por su portador. Para poder descubrir este talento pueden realizarse diferentes acciones, como consultar con otros, auto-evaluarse, indagar sobre aquello que puede realizarse bien sin esfuerzos.
Por último, el talento potencial es aquel que el individuo reconoce en él, lo explora pero aún no logra explotarlo al máximo. Para desarrollar este tipo de talento lo ideal es capacitarse y realizar actividades que ayuden a incorporar herramientas para mejorar día a día.
A su vez, además de estas tres categorías, existen diferentes tipos de talentos que se relacionan con diferentes disciplinas, habilidades o competencias. Veamos cuáles son los más demandados.
-
Talentos más demandados por las empresas
Las empresas para su funcionamiento necesitan contar entre su personal con diferentes talentos, entre ellos aquellos que potencien las habilidades y competencias tanto individuales como generales.
A continuación, una lista con los cinco talentos más demandados por empresas actuales de diferentes rubros:
– talento de trabajo en equipo
– talento de toma de decisiones
– talento de resiliencia
– talento de flexibilidad
– talento de productividad
-
Talento de trabajo en equipo
Saber trabajar en equipo no es algo sencillo. Hay personas que pueden hacerlo con naturalidad y saben organizar los equipos de trabajo para su mejor funcionamiento.
Para poder trabajar en equipo es esencial ser una persona respetuosa, que sepa aceptar críticas, creativa, proactiva, que sabe escuchar y que puede amalgamar sus ideas con las de los demás.
Contar con equipos de trabajo que funcionan bien es clave en una empresa para alcanzar los objetivos propuestos, para lograr mayor productividad y alcanzar un mejor posicionamiento en los mercados.
-
Talento de toma de decisiones
Poder contar entre los equipos de trabajo con personas resolutivas es clave para poder avanzar de forma eficiente en el desarrollo de las diferentes actividades empresariales.
En toda empresa es necesario contar con talentos que puedan resolver los conflictos o dificultades que puedan llegar a plantearse de manera segura, ágil y creativa.
Este tipo de talento es muy requerido en empresas de todos los rubros.
-
Talento de resiliencia
La capacidad de resiliencia es aquella que nos permite soportar situaciones críticas sin entregarnos a la frustración. Para cualquier empresa será fundamental contar entre su personal con talentos que puedan continuar adelante rápidamente, saltando las dificultades que puedan llegar a presentarse.
-
Talento de flexibilidad
En sintonía con el talento anterior, la capacidad o el talento de flexibilidad hacen referencia a la posibilidad de los trabajadores de adaptarse a nuevas situaciones o escenarios laborales.
Es imprescindible contar con la presencia de individuos que no tengan inconvenientes en adaptarse a nuevas situaciones o actividades que puedan surgir.
En la actualidad los cambios se producen de manera vertiginosa en la sociedad, y lo mismo ocurre en las empresas o en cualquier ámbito de la vida. Es necesario contar con la capacidad de adaptación necesaria para no “quedar en el camino”.
-
Talento de productividad
El talento de productividad es aquel que puede optimizar los recursos, siendo lo más productivo posible durante el tiempo laboral. Esto no es sinónimo de trabajar sin descanso las 24 horas ni mucho menos.
Se trata de poder ser eficiente y productivo durante el tiempo que se dedica al trabajo, sean jornadas de 6 u 8 horas, cumpliendo los objetivos y ayudando así a optimizar el uso de los diferentes recursos, tanto materiales como inmateriales.
Estos son solo algunos de los talentos que las empresas requieren. Son cinco de los más demandados, pero no por eso los únicos. Existe una amplia variedad de tipos de talento, que pueden modificarse también de acuerdo al rubro al que se dedique cada empresa.
Saber gestionar el talento es uno de los pilares fundamentales de las empresas para poder alcanzar los objetivos deseados.